El votante también se equivoca

claves-proceso-electoral-Emilio-Naranjo

El triunfo de Vox en Andalucía (es un triunfo, aunque haya otras fuerzas políticas por delante) me tiene preocupado. Todas las opiniones atribuyen la culpa a los otros partidos políticos y a los problemas que éstos no quieren atender. Ni el PSOE ni el PP, ni tampoco Podemos, que parece haber tocado su techo, han sabido resolver–se dice–el paro o los conflictos que causa la inmigración descontrolada, entre otros. He leído análisis de sociología estadística que tratan de dibujar el perfil de este nuevo votante que–se dice–, no es de ultraderecha, porque antes votó al PP, al PSOE o incluso a Izquierda Unida.

En general, todas las opiniones eximen al votante de VOX de responsabilidad. Los partidos no lo critican porque, al fin y al cabo, pueden recibir su apoyo más adelante y no quieren ganarse su rencor. Los medios de comunicación tampoco, complacientes hasta la grima.

Dice Aristóteles que hay sistemas perversos y sistemas puros de gobierno: la tiranía es  un sistema perverso, cuyo correlato puro es la monarquía; a la oligarquía, perverso, se le opone la aristrocracia, puro; y a la demagogia, que halaga los instintos mediante discursos falaces (argumentativamente erróneos e inmorales), la democracia, que se fundamenta sobre la argumentación formalmente recta y moralmente respetable.

Pues bien, en esta sociedad sensiblera y aquejada de hipocondría moral, eximir de responsabilidad al votante es, a mi juicio, un indicio de demagogia. Es incluso, un síntoma de una relación clientelar entre los políticos y los electores: «el votante (el cliente) siempre tiene razón».

Yo no estoy de acuerdo. Creo que la responsabilidad (no culpa) de que VOX haya tenido 12 escaños es de sus votantes. Parece de perogrullo, pero ellos lo han votado. Admito que muchos de ellos (o muchísimos) pueden no compartir de la ideología fascistoide de sus dirigentes, pero cuando los eligieron dieron su apoyo al paquete completo. Si no lo sabían, pecan de ignorancia; si lo sabían, no hay mucho misterio. Ojo, esto que digo de VOX es aplicable a cualquier partido, según la opinión de cada uno, cuando nos parezcan equiparables organizaciones poco centradas como Podemos o Bildu o la CUP.

Quiero decir que en una democracia todos somos adultos y cargamos con las consecuencias de nuestras decisiones. Solo a los niños, a veces, se les descarga de culpa porque no saben lo que hacen… Hacerlo en una sociedad es incurrir en un paternalismo poco respetuoso con el juicio de cada ciudadano.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: